F tenía treinta y un años. Mi edad. Él los cumplió en marzo, yo en febrero. Ha muerto por un cáncer. Su madre lo ha encontrado de amanecida, en la cama, plácido, sin respirar y con un pequeño rosario en el dedo índice que yo le regalé hace bien poco, después de un viaje a […]
Destacados
Las catalanas como catalizador

Es probable que las elecciones catalanas en marcha no sirvan más que para confirmar lo que resulta evidente: que el PSOE se siente más cómodo pactando con los partidos nacionalistas e independentistas; que el centro derecha tiene la obligación patriótica de reunirse de nuevo y que la idea de nación está en serio riesgo. Son […]
- Artículos
- ...
Los neutros

En unas declaraciones al periódico El Imparcial, aparecidas el 1 de marzo de 1903, el líder conservador Antonio Maura dijo lo siguiente: «La primera necesidad pública que vengo predicando hace años es atraer a la política a los neutros (…) llamarlos con obras vibrantes para despertarles y conmoverlos, para arrancarlos de su inacción y de su egoísmo, para […]
El tiempo de los buenos

Cuando esto pase y extendamos de nuevo las ciudades, los pueblos y los bares -sobre todo los bares-; cuando esto pase y la vida recogida en la cuarentena se despliegue por las calles, buscando el sol como si se boqueara en busca de aire; cuando esto pase y los balcones se queden vacíos; cuando esto […]
Necesidad de un demiurgo

Aunque no lo parezca, hay vida en el centroderecha español, la vegetación en el páramo, que diría Julián Marías; una floresta más o menos tupida de personas e instituciones capaces y con vocación, pero abandonados a su buena suerte. En La hora de España, el libro coordinado por José María Marco y Jorge Martín Frías, […]
- Artículos
- ...
La gran tarea de la derecha: ni refundirse ni refundarse

Que Pedro Sánchez gobierne tiene una razón fundamental, más allá de resultados electorales y de estudios demoscópicos; una razón que está en la raíz de todo: para él, la realidad no existe y la verdad ha muerto. A partir de ahí, todo es posible. Dolores Delgado, Bildu, Esquerra… todo es posible siempre y cuando vaya […]
Intervención en el XVIII Congreso Católicos y Vida Pública

Como ya se han hecho públicas las actas del Congreso que organiza la ACdP, copio aquí la «larga» ponencia que me encargaron sobre El sentido cristiano de la Universidad y que compartí con los rectores de la Universidad CEU San Pablo, de la Católica de Ávila y de la de Comillas. Lo publicado en las Actas […]
Entrevista a Jon Juaristi: “La gente tiende a olvidar. La historia ha desaparecido”

Tras unas gafas que, como pidiendo silencio y reflexión se deslizan por la nariz hasta quedarse en su filo, se embosca Jon Juaristi Linacero (Bilbao, 1951), poeta, ensayista y catedrático de Literatura en la Universidad de Alcalá de Henares. Observa, calla un instante y responde. La entrevista, que se mueve en las aguas del recuerdo […]
Entrevista a Carlos García Gual: «La cultura te ayuda a vivir mejor contigo mismo»

Carlos García Gual (Palma de Mallorca, 1943) es, sin duda, uno de los intelectuales y escritores más respetados del panorama nacional. Sus obras de divulgación sobre la antigüedad clásica, los mitos y, en definitiva, “las grandes historias, es por todos conocida. Entre ellas destacan su Diccionario de mitos, Enigmático Edipo o Prometeo: mito y tragedia. Catedrático […]
JRJ y el amor a la imprenta

La belleza de un libro de poemas no reside sólo en éstos. Un libro de poemas no es un conjunto de páginas pespunteada de versos. La belleza, que es una totalidad, requiere pues de un libro de poemas total, en el que diseño, tipografía y papel sean una suerte de sacerdotes que completan el particular […]