Aún cuando hoy no parezca posible, cuando en 1936 Chesterton murió, fueron numerosísimos los obituarios que aparecieron en la prensa recordándole, sobre todo, como un gran poeta. Esto, para el lector actual del genial escritor inglés, puede no parecer posible ya que su prosa, una de las mejores del siglo XX, fina y genial, se […]
Poesía
Cirlot y el poema de Bronwyn

En un cine barcelonés, en el verano de 1966, un poeta quedó tomado por una visión. Él era Juan Eduardo Cirlot y la visión, Rosemary Forsyth interpretando a Bronwyn en El Señor de la Guerra, de F.J. Schaffner. La película, que transporta al espectador al medievo celta de forma magistral, con una enorme carga simbólica […]
Sobre la “inmensa minoría”

Octavio Paz decía: “Toda reflexión sobre la poesía debería comenzar, o terminar, con esta pregunta: ¿cuántos y quienes leen libros de poemas?” (Poesía y fin de siglo, Seix Barral, 1990). Y no somos quiénes para enmendarle la plana al poeta mejicano, aun cuando la cuestión que nos propone sea de difícil respuesta. La mente de […]
JRJ y el amor a la imprenta

La belleza de un libro de poemas no reside sólo en éstos. Un libro de poemas no es un conjunto de páginas pespunteada de versos. La belleza, que es una totalidad, requiere pues de un libro de poemas total, en el que diseño, tipografía y papel sean una suerte de sacerdotes que completan el particular […]
Para qué sirve la poesía: anotaciones

Esa misma pregunta le hicieron a Borges. Y él, genial como siempre fue, respondió a la gallega: ¿y para qué sirven los amaneceres?. No cabe duda que la poesía, como los amaneceres, es primeramente, útil como alimento que asegura la supervivencia; un alimento espiritual que, como el resto de artes, aseguran la supervivencia de nuestro […]